El Juego: el mejor maestro en la infancia.
Hola! :) ¿Cuántas veces escuchaste eso de: “solo está jugando” ? Como si jugar fuera algo secundario, un entretenimiento sin valor. La verdad es que, cuando un peque juega, no está “perdiendo el tiempo”: está entrenando su cerebro de la forma más natural y poderosa que existe. El juego es el idioma de la infancia. Y es que ahí, entre bloques tirados en el piso, muñecos con historias inventadas o carreras por el patio, ocurre un aprendizaje profundo… de esos que se quedan para siempre! Te comparto algunos datos importantes: 👉 El cerebro aprende mejor cuando siente emoció n. Al jugar, el peque s e e ntusiasma, se ríe, se sorprende. Y mientras tanto, su cerebro libera dopamina, ese mensajero químico que fortalece las conexiones neuronales. Es como si el juego fuera el combustible que ayuda a que las ideas crezcan más fuertes y duraderas. 👉 Cada juego es un laboratorio en miniatura. Imaginá el clásico escondidas: mientras busca dónde esconde...